La velocidad con la que la vida se vive actualmente repercute en casi todos los aspectos de ella, la vuelve más competida, más capaz y la obliga a reducir su margen de error. Si algo ha evolucionado de manera exponencial precisamente por lo mismo, ese es el marketing. Ahora, las expectativas que el cliente tiene hacia una marca son mucho mayores. Y es que, casi es necio decir que son ellos los que hoy tienen el sartén por el mango y no al revés. El marketing experiencial es un tema ya muy bien conocido y fue parte de esta veloz evolución de la mercadotecnia. Pero, más allá de lo que cada quien pueda tener como concepto de dicho término, retomando lo mencionado en el párrafo anterior, son los clientes los que marcan la pauta para definir qué es lo que esperan cuando de experiencias se trata. Y, de dicho conocimiento depende el éxito para definir los planes a realizar. Según DMNews, son varios los elementos claves: la mejora continua en cuanto a la experiencia (que la experiencia crezca en cada punto de ella), el que sea evidente en cuanto a marketing mix, su calidad constante (en todo el ciclo de compra) y el engagement son las más importantes. Cada marca debe poner especial atención en lo antes mencionado, pues de ello depende su éxito. Aquí la cuestión no solamente es saber que el cliente busca cada vez con mayor frecuencia el marketing de experiencias, sino saber atacarlo de la manera más efectiva, acorde a las necesidades del mismo. Imagen cortesía de Fotolia.
Discussion about this post