viernes, marzo 29, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿El contenido en TV afecta la calidad de su publicidad?

XY Creativity por XY Creativity
hace 11 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Gracias al uso de las redes sociales u otros medios de comunicación, el despotricar contra la televisión es algo casi obligatorio, al menos en nuestro país. Su contenido de paupérrima calidad remite a pensar que la televisión (siquiera la abierta) no ofrece aportación alguna en pro del intelecto de quien la consume. Tanto se ha popularizado el tema de la “tele-basura” (que aunque no novedosa sí en constante decadencia) que el expresar cualquier cosa en contra de ella solamente representaría agregarle más elementos a la inminente pobreza en cuanto a calidad. Sin contar los famosísimos infomerciales, que a pesar de tanta crítica inundan la pantalla con bastantes horas de programación diaria; solamente es necesario prender el televisor aleatoriamente en uno de los canales principales, para poder observar que el contenido no aporta en lo más mínimo. Pero obviando el contenido, ¿la publicidad es buena? Ahora, habiendo tantas maneras de hacer publicidad, aun con la todavía increíble trascendencia de la televisión como el medio de comunicación masiva por excelencia, parece ser que ésta ya no es prioritaria ni en la mínima cantidad (en lo que se refiere a T.V. abierta). Y es que en un país con una televisión que en plena hora de la comida, tiene el valor para mostrar anuncios de intestinos supurantes gracias a úlceras o productos milagro promovidos por “líderes de opinión”; pocas son las marcas que se animan a manifestarse de manera diferente en T.V. Y el hablar de “pocas” es por algunas pequeñas excepciones, porque, a ciencia cierta, ese “pocas” bien podría ser transformado a “ninguna”. Si de contenidos televisivos hablamos, parece que ha quedado claro que la situación no va a cambiar hasta el día en que masivamente se decida apagar el televisor y se vete a toda aquella porquería ofrecida en él. Pero si de publicidad hablamos, ¿será que ya no exista solución? Siguiendo la misma línea, la solución sería la misma. Porque, si el nulo contenido de la televisión ha hecho a las marcas caer en una zona de confort, se ve complicado que su publicidad mejore. Lo bueno es que cada vez existen más maneras de manifestar a una marca. La circulación de la información es tan vasta que no se cierra el panorama si en la televisión los contenidos son malos. Aunque, claro, si la televisión fue el referente de la publicidad por tanto tiempo, sería bueno intentar rescatarla. Imagen cortesía de Fotolia.

Etiquetas: tv
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Conoce a Cannes Lions 2013 en números

Siguiente artículo

La gran campaña de Photoshop.

Esto también te puede interesar

Comunicación

El potencial de la Connected TV en la compra programática

21 de julio de 2022
Campañas

“¿Has comido bien?”, una sencilla oda al amor intergeneracional a través de la comida.

21 de julio de 2022
Comunicación

«Los Americanos» el fin del periplo

21 de julio de 2022
Comunicación

The Defenders: El éxito de los comunes y corrientes

21 de julio de 2022
Publicidad

Menstruación: un ex tabú en la publicidad

21 de julio de 2022
Marketing y datos

¿Qué onda con el mercado publicitario mexicano?

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

La gran campaña de Photoshop.

Realidad Aumentada: El presente de la publicidad

7 comerciales emotivos de papá

Modelos indígenas en productos Lala ¿Qué pasaría?

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.