El rojo en las redes sociales. Sabemos que el azul es el color que domina en las principales Redes Sociales, en las más populares y con mayor cantidad de usuarios; pero también las hay de color ROJO: YouTube, Pinterest, Google Plus y Gmail (ambas de Google), Yelp, last.fm y la legendaria Quora. Si bien la identidad visual de la marca Google Plus posee los cuatro colores originarios de Google, y del “Natural System Color” azul, amarillo, rojo y verde, a la hora de comunicar, “Google +” adopta icónicamente el rojo como color insignia. De igual modo que Google Plus acontece con “Gmail”: rojo por elección para el isotipo de la marca. En sus comienzos, cuando se lanzó Yahoo! fue de color rojo, pero desde hace un tiempo, su imagen visual ha migrado hacia el violeta intenso, siendo una de las pocas marcas de Redes Sociales o buscadores de Internet en implementar éste matiz trasgresor e innovador, pero muy difícil de retener mentalmente; a diferencia del rojo que posee un alto grado de recordación. Aunque a simple vista los rojos de todas las “marcas sociales” mencionadas o “Social Brands” pueden parecer iguales o similares, son diferentes. Cada marca tiene un porcentaje específico de componentes y un color Pantone® que la identifica con exclusividad y la diferencia. Esto es algo muy importante que deben tener en cuenta los profesionales, creativos, diseñadores, mercadólogos y asesores, porque tan sólo una variación del 1% ya lo hará diferente en nuestra mente aunque nuestros ojos no perciban esa mínima diferencia. Last.fm, “The last social music revolution” (London) utiliza el rojo en su identidad visual para sociabilizar “música” entre sus fans, éste color está más asociado con todo lo visual que con lo auditivo. Por sinestesia del color, basado en investigaciones y en la teoría de “El Color Comunica”, el rojo connota directamente con el sentido de la vista, es decir, con todo lo visual, icónico, gráfico, audiovisual y con imágenes tanto visuales como audiovisuales. Por eso, Pinterest, la red social ciento por ciento visual donde predominan imágenes, como también YouTube, la red social líder en contenidos de videos audiovisuales, sus identidades visuales son rojas! El rojo es el matiz elegido por éstas redes sociales que engloban el entorno visual. La palabra rojo por su etimología deriva del latín r?sse?s, ruber, rojo, «rojo subido», de ahí, que se dice ruborizarnos cuando nos sonrojamos, y nuestras mejillas se vuelven rojas. El rojo es el color del espectro cromático que el ojo humano mejor ve, por su longitud de onda aproximadamente entre 650 y 730 nanómetros, y es el matiz que se visualiza con más facilidad a mayor distancia. Especialmente el rojo con alto grado de luminosidad y tinte naranja. Por eso se lo usa para la señalización tanto en la vía pública como en la náutica y motonáutica. Los faros habitualmente son rojos. El color rojo se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda es altamente dominante. Algunos investigadores científicos dicen que, al desarrollarse el sentido de la vista en el estado fetal, durante el embarazo, podemos abrir los ojos y ver. Es decir, que el feto visualiza un entorno con matices rojizos, y rojos naranja, por estar en un entorno rodeado con la sangre materna. De igual modo al nacer, ya sea por parto natural o por cesárea, la sangre roja es el elemento que más abunda en éste contexto y por consiguiente lo primero que vemos al abrir nuestros ojos y salir al mundo! El color es vida… y el ROJO es el color de la vida! El rojo atrae, atrapa, emociona, cautiva, nos fervoriza, nos ruboriza, nos energiza, nos motiva, nos alerta, nos excita, y en exceso, induce a la irritación, agresividad y a la ira. El rojo es el color de la pasión, de todo lo sexual, del amor que apela a lo emocional, y a todo aquello que nos conecta con la vida, con la madre, con la tierra, con la “madre tierra” (la Pachamama), nos enraíza. El rojo es el color de la tierra. En el hinduismo, es el color del chakra “base o raíz” Muladhara, asociado con el elemento tierra. El rojo es el segundo color más usado después del azul, tanto en las marcas en el mundo como también en los logos de las Redes Sociales. El 30% de las “Top Brands” tienen en su identidad visual el color rojo. Forma y color. El rojo es un color primario en todos los sistemas de color, y su complemento siempre es el verde: Sistema RGB, Sistema RYB, en los colores pigmentarios, y en el “Natural Color System”. La figura geométrica que se asocia con el rojo es el cuadrado, y como consecuencia, el cubo en tridimensionalidad. También podríamos considerar muy asociado a la relación figura-forma-color al rectángulo con las formas rectangulares. El ruso Wassily Kandinsky expresó algo sobre estos temas al dictar clases en la Bauhaus, y en su libro “De lo espiritual en el arte”. Aunque se crea que el rojo es un color femenino por su alto contenido sexual, pasional y erótico, pues también es un color masculino. Goethe lo llamó “el rey de los colores”. El nombre “Adán” significa “hecho de arcilla roja”; y la manzana que Eva le da a comer, es roja, como símbolo de algo extremadamente tentador, casi irresistible. Así es el rojo… despierta pasiones y nos estimula tanto que hasta nos abre el apetito. Es el color del fuego y la guerra en todos los sentidos adjudicables, también asociado a la seducción. Comunicar color es lo mejor! Esto es simplemente una muy breve síntesis de los significados, pregnancia y aspectos psicológicos del color. El color comunica. “El saber da poder”.
Discussion about this post