viernes, agosto 12, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consumismo, mala palabra para el planner

XY Creativity por XY Creativity
hace 9 años
en Marketing y datos
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

Al ser herederos de una cultura griega somos herederos, además, de sus concepciones sobre el Estado. El griego, el verdadero, el real, jamás pensó en la posibilidad de vivir exento de las leyes estatales. Según Platón el Estado sirve para mejorar la vida económica, para demarcar la división del trabajo, para fomentar la especialización. El Estado regula, dice el griego del `Cratilo´, la labor del cocinero, del zapatero, del guerrero, del político, del herrero, de todos. El Estado reglamenta lo espacial, mas no lo temporal, mas no las nubes ni la mortandad. Cada actividad tiene épocas mejores que otras. Benito Pérez Galdós cuenta en un bello cuento cómo un fabricante de cajas mortuorias tiene que aprovechar la muerte de los demás para acumular ganancias. Hay épocas, insinúa el cuentista, en las que más gente muere. ¿Es el ahorro o la prevención la raíz del capitalismo? ¿Por qué siempre que pensamos en el capitalismo pensamos en el consumismo? El sociólogo Max Weber, en su obra `L`éthique protestante et l´esprit du capitalisme´, dijo: «El `afán de lucro´, la `búsqueda de la ganancia´, del dinero, de la mayor cantidad de dinero posible, no tienen en sí mismos nada que ver con el capitalismo. Mozos, médicos, cocheros, artistas, `cocotles´, funcionarios venales, soldados, ladrones, cruzados, timberos, mendigos, todos pueden verse poseídos por ese mismo afán, como pudieron estarlo o lo estuvieron gentes de condiciones variadas en todas las épocas y en cualquier lugar». Meditemos. ¿Un hombre, por ser ingeniero o médico consumista es? ¿Nos hace consumistas un salario alto? Los economistas modernos han demostrado que no hay una relación simétrica entre el salario y el consumo. ¿Traducción? No compro más cosas mientras más gano. ¿Por qué creemos lo contrario? Por nuestro amor a la tríada mítica de las investigaciones sociales, a saber: datos, archivos y computadora. ¿Qué leemos en los archivos? «Tendencias», incrementos demográficos, aumentos de productividad. ¿Qué en los datos? «Modos de producción», como decía Marx, que cambian. ¿Qué hacemos con las computadoras? Relacionamos, encontramos hallazgos, descubrimos que un fenómeno nimio determina un fenómeno ingente. Vamos con calma. ¿Qué pasa cuando el mercadólogo aprende que cada diez años incrementa significativamente la población, cuando aprende que cada treinta años cambia el espíritu de una generación y cuando aprende que puede relacionar lo histórico con lo actual, lo sincrónico con lo diacrónico? Nacen las mezcolanzas, se confunde lo ético con lo estético y tales cosas con lo lógico, haciendo de lo científico («modo de producción») un ente psicológico (un concepto de «generación»), y de lo psicológico un ente fácil de clasificar. Ejemplos de tales errores son los siguientes: «sociología del tiempo libre», «psicología del deporte», «sociología de la familia», «psicología social». La `psique´ es una categoría inductiva, algo interior, no social, pero se conjuga con la palabra «social» cuando no sabemos realmente cuáles son las condiciones materiales que producen, por ejemplo, la exogamia o la endogamia, la revolución o la insurrección. ¿Qué hacer? Afinar más nuestros instrumentos de estudio, nuestras técnicas. Tenemos que aprender a mezclar, no a revolver las cosas. Buen día, Comunidad Roastbrief. Imagen cortesía de Fotolia.

Etiquetas: planningSociologíaSociologíaplanning
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

El problema de las entrevistas

Siguiente artículo

Planner. Planificadores. Planeadores.

Esto también te puede interesar

Agencias

Dolores Caballero, nueva COO de La América

21 de julio de 2022
Agencias

¿Cómo fomentar la diversidad e inclusión en una agencia?

21 de julio de 2022
Marketing y datos

¿Por qué regalamos el planning y la estrategia?

21 de julio de 2022
Deporte

Dentsu sumó a Mariana Bricchetto como directora de planning

21 de julio de 2022
Deporte

MediaCom suma a Alexander Nempëque como Communication Planning Director

21 de julio de 2022
Deporte

Análisis de encabezados

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Planner. Planificadores. Planeadores.

“Mumbai Makes me happy” branding sensorial

Talento mexicano en Clio Awards 2013

La fuerza de los símbolos: Chelsea FC

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.