Coca cola es parte de nuestras vidas. Es la marca quizás más recordada en toda la historia de la publicidad, pero pocas veces las personas se preguntan cómo es que ha sucedido ese milagro. El truco está en esconder los procesos y mostrar sólo los resultados para crear un gran impacto. Lo que utilizan las grandes marcas como Coca Cola es aplicar las habilidades que la psicokinesis otorga. ¿Qué significa ese vocablo extraño? Psicokinesis es una palabra con derivaciones griegas que se refiere a la afectación de la materia y la energía sin causas mecánicas. Este concepto es muy antiguo que se relaciona con prácticas de la magia o de fenómenos de los que se carecía de explicaciones, como las “curas milagrosas”. Cuenta la historia de Coca cola, por ejemplo, que la bebida nació como una medicina que aliviaba padecimientos respiratorios. Al tener poca certeza sobre sus ingredientes, por sí solo el producto es místico y sin explicaciones, como si se tratara de la materialización de una gran bebida. Después, la publicidad se ha encargado de hacer que la marca desafíe el tiempo, el espacio y la energía. Con sus argumentos publicitarios, la bebida se vende como un elixir de la felicidad. Esta marca sigue existiendo con un éxito aparentemente inagotable, por lo que parece que se ha vendido a las fuerzas del mal para seguir con vida. El espacio y las distancias son desafiados por medio de su gran distribución, haciendo parecer que sus productos llegan a nosotros por telepatía o telekinesis (moviéndolos con un pensamiento). Todas esas son características de la psicokinesis, una práctica que, más allá de sus medios, hace que los fines sean lo más importante.
Discussion about this post