Luego de sobrevivir al fin del mundo número 184 (sí, llevamos la cuenta porque nos gusta vivir al límite), nos hemos detenido a echar un vistazo a lo más relevante que nos dejó el 2012 y a apuntar algunas predicciones de lo que el 2013 podría traer bajo la manga. Primero lo primero, que aunque quizá no tenga nada que ver con el mundo de la publicidad, el Social Media o las nuevas tecnologías, es muy importante remarcar toda la influencia que tiene en las tendencias mundiales una predicción sobre el fin del mundo. Desde el fin del imperio romano, hemos sobrevivido a 184 predicciones del fin del mundo, que si bien no asoman un sustento en argumentos sólidos y lógicos, cada vez son más frecuentes y se difunden más rápido gracias a las redes sociales. ¿Sobreviviremos al apocalipsis zombie de 2013? No lo sabemos… Óhquela. En cuanto a los fenómenos sociales más relevantes ocasionados por la falsa predicción del 21 de diciembre pasado, hallamos el incremento de más del 100% en cuanto a las compras de billetes de Lotería, porque sólo se vive una vez, y las compras de pánico de bunkers de alta tecnología preparados para todo: escasez de energía eléctrica, de alimentos, de aire, de agua y, sí, preparados incluso para una invasión alienígena/zombie/mutante. Truestory. En el terreno de las redes sociales presenciamos el despegue de Path, la consolidación de Pinterest, el polémico cambio de administración de Instagram, el prometedor lanzamiento de Novelistik, la transición al formato timeline de Facebook para todos sus usuarios, y el repunte de Twitter como la segunda red más importante a nivel mundial, sobre todo debido a la incorporación de sus “sponsored tweets” y a su gran poder de convocatoria social. Los gadgets no se quedaron atrás, comenzando con Apple que lanzó las nuevas actualizaciones de sus productos estrella: el iPhone 5 y los iPad 3 y 4, añadiéndose el iPad mini a la lista. Google no se quedó atrás con el lanzamiento del Nexus 7, seguido de Amazon con su Kindle Fire y Samsung con el Galaxy note 2 y su Galaxy S3, rematando con el Microsoft Surface. Disfrutamos el final de la saga de Batman dirigida por Nolan, la primera entrega de la historia detallada de The Hobbit y la primera parte de The Avengers. Vivimos el final de la era Dr. House (siempre lo extrañaremos) y descubrimos que el buen futbol del Barcelona no se fue con Guardiola. Amén. ¿Qué esperamos para el 2013? A estas alturas, en un año justamente, sabremos si Facebook adquirió Whatsapp y estaremos más que familiarizados con las nuevas características de la nueva interfaz de Twitter. Como ya es religión, seguro vendrá la actualización correspondiente de los productos Apple, quizá la versión S del iPhone 5 antes de la llegada del iPhone 6, pantalla retina para el iPad mini y quizá nuevas interacciones para los usuarios iPad; lo que nos deja con una interrogante: ¿algo nuevo que nos pueda ofrecer el legado de Steve? Por otro lado, llegarán a nuestras manos el Samsung Galaxy S4, el Amazon Kindle Fire HD II y el HTC One X II… Ah, y Google suena mucho con el proyecto: Google Glasses… ¿Será? Podremos disfrutar la segunda entrega de The Hobbit, la tercera parte de Iron Man y el inicio de la nueva y prometedora versión de Superman; continuará la segunda parte de la tercera temporada de The walking dead, la serie. Se pondrán de moda las impresiones en 3D, quizá la televisión sea remplazada por transmisiones en línea (o al menos en su mayoría), y muy probablemente Pitbull colabore con Psy en el remix de Gangnam Style… En fin. ¡Feliz año nuevo!
Discussion about this post