En la vida no hay una fórmula exacta para lograr el éxito y la felicidad, este puede llegar de una u otra forma; sin embargo soy una convencida que la ACTITUD es la mejor herramienta para construir nuestros sueños, es la actitud positiva la que nos hará siempre felices y lograr lo que nos proponemos. Aunque debo ser honesta, la tarea no es fácil, siempre habrán actividades que preferiremos postergar, así como actividades que nos interese realizar de inmediato pues nos encanta hacerlas. En este mundo de cambio y rapidez, estamos ocupados todo el día y sentimos que no avanzamos. Lo que sucede es que tenemos muchos perturbadores de tiempo: el Facebook, el Twitter, los mails, el Whatsupp ….. y cada vez aparecen más.., muchas veces esto nos lleva a dejar de lado las cosas verdaderamente importantes, nos justificamos diciendo que estuvimos full. Pero la verdad, es que nosotros mismos no entendemos porque no hacemos lo debido, porque tonteamos y no tomamos lo pendiente en nuestras manos. Es como hacernos nosotros mismos “sabotaje”. Hay ocasiones en que tenemos varios temas que atender, atendemos los simples o sencillos, pero vamos dejando algunos de lado, incluso aquellos que pueden ser fácilmente resueltos en un par de minutos. No le ha pasado alguna vez, que tiene pendiente preparar un informe de suma importancia, pero; no decide iniciarlo, primero lee el periódico, ve televisión, busca algo que comer, toma una pequeña siesta y finalmente cuando tiene menos tiempo decide realizar el informe. Este efecto de llama «Procrastinación», es importante precisar que el trabajo a realizar no lo aplazamos por otras responsabilidades de mayor urgencia o importancia, sino nuestro cerebro posterga estas tareas porque no le “provoca” hacerlas, prefiere hacer cosas más agradables sin importancia, posiblemente porque percibe que las pendientes son difíciles, tediosas, aburridas, complejas, dolorosas o simplemente desagradables. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=URNn3YHdVss[/youtube] Según Dan Ariely, profesor de Psicología del Consumo en la Universidad de Duke y de e investigador para el MIT, si podemos crear herramientas o realizar estrategias que permitan minimizar esta desidia en diversos ámbitos. Por ejemplo; siendo claros y exigentes con las fechas o simplemente que la actividad sea fácil de iniciar (una vez iniciada nuestro cerebro apura para terminarla).. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CW0zy70Lkg4[/youtube] Hoy las empresas envían mes a mes infinidad de encartes, donde nos invitan a comprar en determinados supermercados y que aprovechemos sus promociones, muchas veces cuando las recibimos pensamos en estos días iré, pero sin saber hasta cuando dura la promoción. Lo más seguro es que nunca vaya, que no lo recuerde, que no sienta que podría perder la oferta y su cerebro simplemente procrastine la ejecución. La vigencia está indicada, pero en las letras pequeñas, seguro dentro del tamaño mínimo exigido por ley. De igual forma las entidades bancarias nos envían excelentes ofertas, oportunidades de descuento al utilizar la tarjeta de crédito, que nos hacen pensar “hoy iré de compras”, pero antes nos solicitan inscribirnos por teléfono, automáticamente pensamos “en un rato lo haré”…….. Imagínese lo que sucede realmente, procrastinamos, nunca nos inscribimos, no utilizamos la tarjeta, ni aprovechamos las promociones. Así como estos ejemplos, existen diversas estrategias comerciales que podemos mencionar y que incluso usted está recordando, que nos atraen, nos seducen pero no logran, que el consumidor reaccione, cumpla las condiciones y termine comprándonos. Las neurociencias hoy nos permiten entender con mayor acierto como se toman las decisiones en nuestros cerebros. Debemos entender que hacer complejo el proceso, incluir pasos innecesarios que no generan valor y entorpecer la experiencia, invitan al consumidor a procrastinar la acción. Y al no establecer límites de tiempo, dejamos la puerta abierta a una desidia en la mente del consumidor, que puede ser perjudicial para los objetivos de nuestra estrategia de Marketing.
Discussion about this post