viernes, agosto 12, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viviendo en Automático

Liliana Alvarado de Marsano por Liliana Alvarado de Marsano
hace 10 años
en Marketing y datos
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

Es Lunes, voy manejando mi auto, tengo una cena de suma importancia a la cual no puedo llegar tarde, de pronto mi celular suena, me estaciono a un lado para contestar y me doy cuenta que no estoy camino al restaurant donde se realizará la cena sino he tomado el camino que me lleva a mi casa. A usted le ha pasado alguna vez lo mismo?, a mitad de camino reaccionó y debió modificar su ruta porque estaba dirigiéndose a su casa, al trabajo, la universidad, cuando su destino era otro, apostaría que SI !. ¿Porqué pasa esto?. La respuesta es muy sencilla, hemos pasado de un estado mental a otro. Existen dos estados mentales, en relación a la interacción con el entorno que nos rodea, el estado Beta, donde actuamos de modo automático y el estado Alpha, el estado alerta, adónde pasamos cuando algo nos interesa o llama nuestra atención.

Foto cortesía de Fotolia.

El cerebro recibe mucha información cada segundo, estímulos externos e internos, así como nuestros sentidos captan los estímulos del entorno, nuestro cerebro recibe información de nuestro organismo, de los diversos órganos que reportan como les va en sus funciones, como se sienten e incluso que necesitan (eso explica porque sentimos dolor, hambre, sed, entre otros). El cerebro debe procesar miles de millones de bytes de información en milésimas de segundo. Si nuestro cerebro procesara y analizara cada uno de estos estímulos, tendría un sobre calentamiento, y sería inmanejable. El gran hardware que es nuestro cerebro cuando recibe información del entorno, la que nuestros sentidos captan, debe seleccionar en milésimas de segundo, la que considera relevante, es decir, aquella que llama su atención, por esto se afirma que nuestro cerebro reacciona a lo novedoso, a lo diferente. Regresando al ejemplo de la ruta que tomé para ir al restaurant donde era mi cena, en realidad, estaba manejando hacia mi destino normal, mi casa, manejando de modo automático, es decir; actuaba en el modo Beta, un estado de atención consciente rutinario. Si mientras manejaba, hubiera escuchado un claxon, habría salido del modo Beta para entrar al modo Alpha, es decir; un estado mental en que estamos conscientes, atentos, tratando de ver qué sucede. De manera similar pasamos al modo Alpha cuando vemos algo distinto a lo esperado o estamos alerta, por ejemplo, buscando una dirección. Según Ruth Levi, neurocientífica, ganadora del premio Nóbel (1986), en el estado Alpha, podríamos decir que estamos en medio del «consciente» y el «inconsciente». Este estado nos permite, tener una actividad consciente de nuestro pensamiento y cuerpo, esto quiere decir, nos damos cuenta de lo que pensamos y sucede a nuestro alrededor, además al estar en el piso más bajo del subconsciente, nos permite acceder a la información y estados propios del subconsciente, pudiendo aprovechar todo el caudal de ese 90% de «potencia» mental que reside en lo subconsciente. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=InXvemlEXvk&feature=player_embedded[/youtube] Conocer sobre este tema es de suma importancia en nuestras estrategias de marketing, pues lo ideal es que nuestros estímulos de marketing llamen la atención de nuestro consumidor, por lo tanto, nuestra comunicación no puede plana, ni monótona. Nuestra memoria recuerda en mayor o menor grado todo elemento con el que hemos interactuado. De esta forma, cuando nuestros sentidos captan algo común, nuestro cerebro lo da por hecho y lo ignora. Cuando en una habitación una pared se encuentra recién pintada, totalmente blanca, pero un día aparece su primera mancha, esta es identificada rápidamente al ingresar en el ambiente, nos llama poderosamente la atención, pero después de varios días ni la percibimos, esta mancha se vuelve parte de la decoración. En el diseño de nuestras tiendas o puntos de contacto, físicos o virtuales, debemos procurar que el consumidor perciba novedad, lo que no significa rediseñar o reinventar en su totalidad la experiencia, sino pequeños detalles que llamen su atención periódicamente, de este modo no ser ignorado por el cerebro del consumidor. De igual forma cuando el consumidor está expuesto a nuestra comunicación, ofertas, mailing, …… y no percibe nada nuevo ni diferente del resto de competidores, se convierte simplemente en «bulla publicitaria», algo que está ahí pero no se sabe que está ahí, no nos invita a pasar al estado Alpha. Todo estímulo debe ser poderoso, lo que no significa costoso, sino diferenciador, con ello habremos conseguido durante algunos segundos la atención del cerebro, sacarlo del estado automático y lograr que se encuentre en alerta, listo para recibir el mensaje de nuestra marca. Con la colaboración de Fredy Ferreyra

Etiquetas: NeuromarketingportadaportadaNeuromarketing
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Un DJ vuelve a la vida gracias a compra-venta de celulares usados: La despensa

Siguiente artículo

Instagram pretende vender imágenes de usuarios en 2013

Esto también te puede interesar

Deporte

Comunicación como el producto final del mercadeo y la publicidad

21 de julio de 2022
Deporte

¿Por qué compramos y cómo el Neuromarketing puede ayudar en este proceso?

21 de julio de 2022
Chevrolet

El 57% de las empresas gastan en Twitter al menos un 50% más que hace dos años

21 de julio de 2022
Deporte

¿Qué es NeuroMarketing y para que nos sirve?

21 de julio de 2022
Deporte

‘+ Emoción – Razón

21 de julio de 2022
Chevrolet

Satisfacer emociones en vez de necesidades

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Instagram pretende vender imágenes de usuarios en 2013

Publicidad, la píldora de la felicidad

Un rotundo éxito del Círculo de Oro en Acapulco

Terraza del café de la Place du Forum en Arles por la noche

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.