lunes, agosto 15, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

El secreto del diseño persuasivo

Colaborador invitado por Colaborador invitado
hace 10 años
en pirates
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

Uno de los retos más constantes del diseñador gráfico actual es el de crear imágenes que verdaderamente logren persuadir a sus receptores. La clave para lograr esta persuasión existe, y no es nada nuevo, pero antes de entrar a ese tema conviene aclarar ¿qué es persuadir?

Foto cortesía de Fotolia.

El término persuadir viene del latín persuad?re y se puede definir, según la Real Academia de la Lengua Española, como “Inducir, mover, obligar a alguien con razones a creer o hacer algo.” De modo que un diseño persuasivo no necesariamente es grande, impactante, “bonito”, explícito o espectacular; pero sí debe motivar al receptor ya sea a creer algo que antes no creía, o a llevar a cabo una acción determinada. Aclarado lo anterior, volvamos al punto central ¿cuál es la llave, el secreto, la fórmula, la clave o como se le quiera llamar a eso que hace que un diseño sea verdaderamente persuasivo? La respuesta la tiene Aristóteles: Retórica. “¡No, la retórica se emplea para generar discursos ¡” o “¡Eso es para políticos!” dirán algunos, pero todo se aclara si entendemos cada pieza de diseño gráfico como un discurso, que puede ser de tipo político, social, ético, moral, motivacional, etc. Y es que, si lo que se busca es persuadir, entender al diseño como un medio discursivo no sólo es posible sino necesario. Porque no basta simplemente definir el sector social al que nos dirigimos, también (y es quizás lo más importante) se debe prestar atención en cómo vamos a dirigir tal o cual mensaje. Es decir ¿qué recursos conviene emplear? Y si echamos mano de la retórica los recursos son más que bastos, y además nos ayudan a trabajar de manera ordenada y a justificar nuestro trabajo. Un tema central en la retórica aristotélica, que puede servirnos para generar toda clase de discursos visuales, son los niveles ethos, logos y pathos. Éstos son (o deberían ser) bien conocidos entre diseñadores, pero muchas veces se quedan entre esa maraña teórica que tenemos en nuestra biblioteca mental pero que rara vez se pone en práctica. Aquí un brevísimo repaso: Ethos. Apelar a la ética del receptor. Ejemplo clásico: imagen de productos reciclables o de larga vida que “son buenos” porque ayudan a cuidar el medio ambiente. También se trata de esta dimensión cuando se intenta convencer a una audiencia argumentando en base a la autoridad moral del locutor, como en el caso de aquellas campañas que emplean como portavoz alguna celebridad o figura pública respetada (ver Messi creció con Bimbo y viceversa). Logos. Dirigirse al receptor en términos lógicos, con argumentos geográficos, psicológicos, económicos, etc. Ejemplo clásico: diseños que exaltan el ahorro que representa elegir tal o cual producto sobre el resto (argumento económico). Pathos. Moverse en el terreno de lo emocional o sentimental. Ejemplo clásico: campañas de donación donde se muestran o se hace alusión a conmovedores casos de desnutrición o discapacidad (léase Teletón). Combinar estratégica y conscientemente estas tres dimensiones del discurso en cada diseño es clave para lograr un alto nivel de persuasión en nuestras ejecuciones. Una explicación más a fondo sobre estas dimensiones del discurso y otros conceptos básicos de la retórica analizados desde la perspectiva del diseño, se puede consultar en La retórica en el diseño gráfico, del maestro Luis Antonio Rivera Díaz (México: Encuadre, 2007). Por último, a manera de aclaración cabe mencionar que este tipo de herramientas retóricas son efectivas en la práctica del diseño si, y sólo si, se emplean en el momento de la proyección. Es decir, si el diseño ya fue llevado a cabo, cualquier intento por forzarlo a encajar en un tono ético, emocional o racional será inútil.

Etiquetas: argumentospersuaciónportadaretóricaretóricaargumentos
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Fidelidad ¿a las marcas o a sí mismos?

Siguiente artículo

Messi vs Bryant

Esto también te puede interesar

Publicidad

Breve (e incompleto) Diccionario de la Publicidad 1

21 de julio de 2022
Comunicación

Discusiones: 7 escalones para aprender a mejorar tus argumentos

21 de julio de 2022
Marketing y datos

Técnicas de persuasión…

21 de julio de 2022
Marketing y datos

El gen de la persuasión en las ventas

21 de julio de 2022
Deporte

Influencers, la última trinchera de las marcas

21 de julio de 2022
Chevrolet

El 57% de las empresas gastan en Twitter al menos un 50% más que hace dos años

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Messi vs Bryant

Fracasos comunes en Social Media

Los Lego Spirits: de Marketeros a Constructores de Universos.

Green Peace por el turismo tóxico

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.