Si de estrategias publicitarias y propagandísticas se trata, la religión resulta un ejemplo para analizar. Pero como los fieles seguidores cambian, ya era hora de que la máxima autoridad católica también lo hiciera para adaptarse para estar aún más cerca de la sociedad. Unas semanas atrás se anunció que antes de Navidad saldrá a la venta el tercer libro escrito por Benedicto XVI llamado “La infancia de Jesús”, con el cual completa la trilogía de la vida de Jesús. Cabe mencionar que los dos libros anteriores fueron best sellers en todo el mundo. Estas acciones no son nuevas, pues Juan Pablo II también escribió más de 30 libros que fueron bien recibidos por la comunidad católica, pero lo innovador e interesante es que Benedicto ha abierto cuentas de Twitter en varios idiomas: inglés, italiano, polaco, alemán, árabe, portugués, inglés, francés, y por supuesto, español. Se puede encontrar como @pontifex_es cuenta que aún no ha hecho su primer tweet. Imaginen el trabajo que tendrán los community de cada cuenta, pues se ha informado que los fieles “followers” que deseen realizar una pregunta al Papa, podrán usar el hashtag #askpontifex para ser escuchadas y resueltas sus dudas. Sin duda un gran cambio para el tradicionalismo católico y un gran reto para quienes manejan las cuentas.
Discussion about this post