Si bien sabemos, la radio transmite una gran diversidad de programas como lo son: los educativos, informativos, culturales, radionovelas, musicales, comerciales, spots, etc. Pero todos estos tienen un elemento en común, el GUIÓN RADIOFÓNICO, ya que esta es la guía que se requiere como instrumento para la realización de cualquier programa. El guión, nos permite tener un orden en la secuencia, así como prever la intervención de cada uno de los interlocutores, es decir, la guía para el locutor. Eso nos permite lograr hacer comerciales o spots, haciéndolos más entendibles y evitando así la confusión que se pueda dar a la hora de mandar el mensaje, debido a que en un comercial de radio no podemos ver el producto, sino solamente escucharlo. A continuación les dejo algunas consideraciones que se deben tomar en cuenta. • El guión radiofónico distingue algunas normas básica que permiten la lectura clara a la hora de la producción del programa. • Las instrucciones deben darse de forma clara y concisa, ya que es adecuado evitar comentarios que impliquen confusión. • Los textos deben disponerse con interlineados y márgenes amplios que permitan incluir acotaciones y comentarios cuando sea preciso. • No es recomendable cortar palabras de línea a línea en los textos del locutor, ya que si hacemos esto la idea central se puede perder.
Comentarios