En muchas ocasiones las personas buscamos medios para ejercitar la creatividad y la imaginación, sobre todo en las profesiones como la de los publicistas, pues de ello depende su salario. Cada quién encuentra la manera de inspirarse o de alimentar su mente; algunos ven películas, otros escuchan música clásica, algunos otros toman una siesta… en fin, cada quién tiene su ritual. Sin embargo, la creatividad depende fisiológicamente de un hemisferio cerebral, de cuán desarrollado esté, según los expertos. Se dice que los diestros (es el nombre correcto a los que ocupan su mano derecha para escribir) ocupan más su hemisferio izquierdo, el encargado de los sistemas y de las actividades lógicas y calculadas. En cambio, los zurdos tienden más a la imaginación, pues el hemisferio derecho es el que trabaja más en ellos. Por esta razón, se recomienda para todos ejercitar más el hemisferio derecho del cerebro porque este piensa en imágenes, símbolos, colores y es el que sueña. ¿Cómo ejercitarlo? En realidad es sencillo, sólo se trata de tener un poco de paciencia. Debemos comenzar con pequeñas actividades con la mano izquierda, como utilizar el mouse por una media hora, peinarse o untarse crema. Se debe comenzar con acciones sencillas, pues la experiencia que se tiene con la mano que utilizamos más es lo que la ha hecho tan minuciosa en sus movimientos. Por otra parte, para la creatividad lo que más se recomienda es escribir con la mano izquierda, en el caso de los diestros. Primero con ejercicios básicos como dibujar bolitas y palitos en los tiempos de ocio, y poco a poco ir escribiendo letras y oraciones. Con esto se logra una estimulación más fuerte en el cerebro. Otro ejercicio recomendado por los expertos, es escribir con la mano de siempre palabras u oraciones “espejo”, esto es de derecha a izquierda con las letras volteadas, de manera que cuando el texto se coloque frente al espejo, en éste se puedan leer de manera normal. Pero ¿qué relación tiene esto con la creatividad? El cerebro se acostumbra a seguir los mismos caminos para la solución de distintos problemas. Si se le ayuda a tener otros enfoques de la misma situación, con constancia se pueden lograr otras visiones de modo más fácil. Esto nos ayudará a encontrar detalles que antes no veíamos por la rutina de la vida y de la sociedad.
Comentarios