En los últimos años, se ha descuidado un poco el aspecto offline en las tiendas por la revolución que causaron alas redes sociales. Sin embargo, parece que nos olvidamos de que el punto de venta influye en un 70% en la decisión de compra. Es por ello que dejamos 5 E’s para realizar un buen diseño en Retail de acuerdo a las tendencias actuales. Emocional. La persona que atiende el pequeño negocio debe dejar de preocuparse sólo por si le toman la mercancía o no. Para realizar un buen servicio primero se aconseja que tenga un pleno conocimientos sobre dónde se encuentran sus productos para que en todo momento esté al alcance de los compradores. Pero lo más importante es que debe desarrollar cierta intuición, por medio de la experiencia, para saber qué es lo que realmente necesitan los compradores y así convencerlos de las mejores opciones. Una sonrisa siempre ayuda. Eficaz y eficiente. El espacio debe tener distribuciones específicas de manera que encontrar los productos se facilite. Esto ayuda a que el flujo de personas se agilice y sea eficaz la presentación de los productos en los espacios correspondientes. Ecológico. Las personas buscan con mayor frecuencia aquello que resulta un beneficio para el medio ambiente, pues es más fácil cooperar a que ellos realicen ciertas acciones en sus hogares. Es por ello que para fomentar la conciencia ecológica, los establecimientos pueden emprender acciones como ahorro de energía, reciclado de basura y fomentar la reutilización de ciertos materiales. Esto crea empatía con los consumidores y se ayuda al medio. Entretenido. Hacer las compras debe ser una actividad placentera, no aburrida. Para ello se debe tener en cuenta qué segmento es el que más vivita el establecimiento y así colocar ciertos detalles que agraden a los consumidores, por ejemplo, la música, colores, imágenes, etc. E-marketing. No es determinante en la compra, pero sí un complemento. Esto no significa que cada tienda tenga su página de Facebook y recaude seguidores, pues no tiene caso. A lo que se refiere este punto, es ha tratar de implementar otros aspectos al establecimiento, como conexión WiFi para los clientes frecuentes o colocar información sobre ofertas y promociones por medio de códigos QR. Esto generará una nueva experiencia y creará fidelidad a la tienda.
Discussion about this post