miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Cómo ganarse un lugar en el mundo de la redacción.

Colaborador invitado by Colaborador invitado
21 de julio de 2022
in Deporte
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Hablaré sobre algunas técnicas de redacción y sobre algunos consejos que he aprendido en el nuevo mundo del Marketing de Contenidos. El escritor que comienza su carrera tiene que resolver tres problemas. El primero puede expresarse así: ¿cómo conseguir un salario si paso mis días leyendo y escribiendo, es decir, citando poemas de Alberti y redactando prosas poco probables? El segundo problema dicta esto: ¿cómo ganarme un lugar en el fastuoso mundo de la literatura? Y el tercero dictamina oraciones de este jaez: ¿cómo mantener la inspiración? El joven que arranca sus labores periodísticas o editoriales se ve obligado a producir muchos textos en poco tiempo y con pocas lecturas (Lavater decía que Dios hace que sus mejores hijos no lean porquerías). Todos sabemos que Descartes leía poco y que podía escribir mucho, o dicho correctamente, que podía pensar mucho, pues escribir es acabar de pensar, según me enseñó un doctor de Ginebra. El joven novato creerá que usando palabrería exótica o técnica se ganará el respeto de los demás, y así será. Al escribir tenemos que ganar credibilidad, y para hacerlo es menester poseer una amplia cultura y amplias lecturas. ¿Es mejor citar a los antiguos, a los medievales o a los modernos? Citar a los antiguos nos hace aparentar erudición. Citar a los medievales nos hace ver místicos, y citar a los modernos nos hace ver actuales. Nadie lee a los antiguos y es más probable impresionar a alguien hablándole de la filosofía de Parménides que hablándole de la filosofía de Rorty o de Kant. Pocos han leído a los medievales, y muchos los han leído a través de los sagrados libros (citar a Rushdie sin haber leído La Tora o El Corán nos matará). Hablar de los santos, de los padres de la Iglesia o de los poetas inspirados surte buen efecto sobre las personas de edad avanzada, pero no con los científicos, que sólo creen en los datos y en la literalidad, causa primera de las cruzadas, de las estrelladas y del poco decoro. Todas nuestras lecturas deben tener un objetivo claro. Leer por mera satisfacción nos dará satisfacción, pero no dinero, ni prestigio, ni seguridad. Es inevitable leer basura, mucha basura para tener reservas combustibles. El joven no conseguirá un puesto en la prensa si sabe lo que todos saben, pero tampoco lo hará si sabe más que sus competidores. Hay que aprender a simular idiotismo al tratar con los intelectuales y hay que aprender a simular brillantez con las personas comunes (omitamos los consejos que ha dado Kipling en un admirable poema). Una buena manera de ganar el respeto es esta: usar las etimologías, que son secretos. Los lógicos saben, diría Wittgenstein, que la historia natural de las palabras no le concierne a la lógica, pero sí al historiador. Cuando citamos a los historiadores estamos citando causas, luces, motivos. Fingir que estamos familiarizados con una literatura implica que tenemos que hablar de ella sin respeto. El respeto excesivo por los clásicos denota pubertad y delata nuestras pocas lecturas. Jamás escribamos como quien escribe sobre un asunto de laboratorio (técnicas, escuelas, estilos, influencias). Jamás hablemos sobre la técnica de Virgilio, pero sí hablemos sobre lo que Virgilio ha provocado en nosotros. Jamás hagamos conceptos sobre los conceptos que han pensado los filósofos (Bacon decía que hablar sobre lo hablado era como hacer ruido, como hablar todos al mismo tiempo, como multiplicar los `idola fori´), y limitemos nuestras opiniones a la poesía, que es ilustración letrada y concreta. Schopenhauer citaba a Petrarca y a Goethe, pero citaba más a Petrarca, poeta de su corazón. Busquemos un poeta de cabecera y un filósofo de cabecera. Alfonso Reyes leía mucho a Góngora y a Mallarmé, a Bergson y a Chesterton. Goethe leía mucho a Byron y a un joven de `Le Globe´, llamado Ampère. Dice un poeta de nombre Véliz que «la lectura agobia y anteojos de bruma pone en la nariz», y es verdad. Pero, ¿no es el agobio una apuración o un impulso?, ¿no es la bruma la antesala del misterio o del `primum movens´?

Tags: portada
Share60Share11Send
Previous Post

El segmento olvidado: la tercera edad

Next Post

Mutek

Esto también te puede interesar

Billboard Brasil «Over 30»:  LewLara TBWA conceptualiza la portada que celebra la vida y resistencia trans
Agencias

Billboard Brasil «Over 30»: LewLara TBWA conceptualiza la portada que celebra la vida y resistencia trans

19 de abril de 2024
Estos son los mejores posters del 2023 de la industria del cine
Comunicación

Estos son los mejores posters del 2023 de la industria del cine

19 de abril de 2024
Apple presenta el nuevo iPhone 15, te comentamos todas las novedades
Medios

Apple presenta el nuevo iPhone 15, te comentamos todas las novedades

17 de abril de 2024
gatorade
Creatividad

Gatorade con la creatividad de BBDO siempre detrás de la grandeza de los deportista

2 de mayo de 2023
Sabadell
Creatividad

Quim Gutiérrez protagonista en la nueva campaña de Hipotecas Sabadell

24 de marzo de 2023
La agencia Super y Mercado Libre se destacan en Advergaming y Branded Content Gaming
Creatividad

La agencia Super y Mercado Libre se destacan en Advergaming y Branded Content Gaming

23 de febrero de 2023
Next Post

Mutek

Marketing social: resultados casi invisibles

Las Leyes de la Robótica y el Social Media

Amarillismo en Facebook

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.