lunes, agosto 15, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lingüística para escritores

XY Creativity por XY Creativity
hace 10 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

En el magnífico y sintético `Índice analítico de contenidos´ de las `Philosophische Bemerkungen´, obra del hombre Ludwig Wittgenstein, existe este texto: «Una proposición está completamente analizada desde un punto de vista lógico si su gramática es aclarada por completo –independientemente de su modo de expresión. Lo posible y necesario es separar lo que es esencial de lo que es inesencial en nuestro lenguaje». Cuando tenemos que redactar un texto, ora para un discurso político, ora para trazar ideas disminuidas, llamadas «informes», o bien para urdir un código semiótico fundamental que sirva de estructura para una campaña de comunicación fundamental, tenemos que saber qué palabras eliminar y tenemos que saber cómo decir muchas cosas interesantes. Las excesivas explicaciones cansan. Las afirmaciones, en cambio, gustan, pues causan polémica. Argumentar en demasía es igual a mentir. Borges decía que podría existir una `Antología de la Postergación´, y en la «primera parte podrían figurar los dialéctos: el eleata Zenón, que inventó los problemas de la tortuga, del hipódromo y de la flecha; Aristóteles, que aprovechó un lugar del `Parménides´ para enunciar el argumento del tercer hombre; el sofista Hui Tzu, que razonó que un bastón, al que cercenan la mitad cada día, es interminable; Hermann Lotze, que negó todo influjo de A sobre B, porque el influjo constituye otro elemento C, que para influir en el segundo, exige otro elemento D, que exige otro elemento E, que exige otro elemento F». Estamos acostumbrados a dejar en nuestros textos remanentes, ornamentos, excesos, abusos. Al redactar un texto debemos tener la seguridad de que decimos la verdad. La verdad, por sí misma, convence. Dicen que los italianos prefieren la belleza a la verdad, y es verdad. La belleza jamás será falsa. Al escribir un texto no debemos olvidar lo siguiente: siempre pasar de un concepto a otro concepto saltando, no caminando; tener clara la estructura de nuestro texto (exordio, introducción, argumento, demostración y conclusión, o bien: prótasis, epítasis y catarsis); sustituir palabras largas y desconocidas por palabras cortas y conocidas (`palabrería´ en vez de `circunloquio´, por ejemplo); empezar con los hechos y terminar con las conclusiones, es decir, hablar de lo accidental primero y después de lo esencial; hacer preguntas y dejar que el texto insinúe pensamientos nuevos en el lector. Chesterton aconsejaba que siempre definiéramos nuestro léxico (definir no es justificar), que nunca usáramos más de seis ideas a la vez, que ahorráramos palabras y que despilfarráramos conceptos, que gozáramos con el `cómo´ y no con el `quién´ (lo contrario es el vicio de los periodistas), que tuviéramos pudor al hablar y que intentáramos darle a nuestro texto un aire fantástico, un dejo de idea añeja y como sacada de los castillos del norte europeo. En fin, que tenemos que provocar en nuestro público una «willing suspension of disbelief», como quería el poeta Coleridge. Buen día, Comunidad Roastbrief.

Etiquetas: contenidosdiscursoléxicoléxicocontenidos
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Redes sociales: ¿Libertad de expresión o no?

Siguiente artículo

Explosión de Yak Pak

Esto también te puede interesar

Content Marketing

Tres cuartas partes de los CMO son ahora responsables de contribuir al crecimiento del negocio y al uso de datos y tecnología

21 de julio de 2022
Content Marketing

BIC reporta crecimiento global en 2021 con sus tres categorías

21 de julio de 2022
Comunicación

Disminuir la brecha salarial mediante la implementación de estrategias con perspectiva de género y de soluciones que midan el desempeño laboral

21 de julio de 2022
Comunicación

La otra guerra, la de las comunicaciones en redes sociales

21 de julio de 2022
Content Marketing

eMerge Americas se asocia con Havas House para lanzar una nueva revista

21 de julio de 2022
Agencias

Miguel Castillo, nombrado chief product officer de Axel Springer España

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Explosión de Yak Pak

¿Copy corto o copy largo?, he ahí la cuestión

Críticas a Apple por spots en televisión

Amor: ¿Mujeres o fútbol?

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.