sábado, agosto 13, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

La hiperrealidad nuestra de cada día.

Jorge Falcón Páez por Jorge Falcón Páez
hace 10 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

“Hay que tener cuidado con lo que deseamos…”, dicen algunos, “…que se puede hacer realidad”. Y pasa o nos está pasando, metafísico, filósofo, hombre o internauta, no importa, parece ser que sí sucede, se ha creado tanto esta inercia y necesidad por tener “toda una vida” en la internet que, desde los aspectos más triviales y los fundamentales están sucediendo ahí, a petición y/o a consecuencia nuestra. La “socialización” atenta muy fuerte contra la sociedad misma, intentando sustituirla en muchos aspectos. No es arraigo, evidentemente no es anti-modernismo, no es contra-corriente, en todo caso, es más bien una especie de patriotismo. Hace unos días me topé en la red con una aplicación que te permite mandar mails en manuscrito, pero dándote la oportunidad de que tú lo escribas, es decir “con tu puño y letra”, obvio, se escaneaba y después era cuestión de typear y en lugar de cualquier otra tipografía, era justo la que habías escrito. Todos los comentarios alrededor eran lindos, “qué padre”, “quiero hacerlo ya”, “súper”. A decir verdad, me molesta, pues no es el tema de que si está padre o no o que si deba o no existir esa aplicación, mi punto es que si a la gente de verdad le dan ganas de escribirle un mensaje a alguien de su puño y letra… ¡QUE LO HAGA! No todo tiene que ser a través de la red, no dejemos que intervenga de esa manera en nuestras vidas, no dejemos que empiece a sustituir cosas que pueden parecer una pequeñez, pero que tardíamente podemos encontrarlas fundamentales. Es más, no sólo le escribas una nota o carta con tu puño y letra, métela en un sobre y ponle sello en cera, tiene más onda incluso. Encuentra una manera creativa, romántica o especial de entregarla. ¿Qué pasa con eso de disfrutar las pequeñas cosas de la vida? Me parece triste lo que yo le llamo “la apatía por la vida”, imagina la cantidad de púberes expuestos a este tipo de ideas, evidentemente se sienten o sentirán más cercanos a hacerlo de esta manera que la tradicional, pues en una de esas, a lo mejor ni les ha tocado hacerlo hasta ese momento de sus vidas, en sus experiencias de vida hay muchas cosas que no hacen y debido a su natural inmadurez puede que no logren verle un valor a hacerlo de otra manera que no sea “la cool”, “la moderna”, “la de nuestra época”. Sí, en este punto asumo que se hace evidente, me preocupa el contacto, el roce, la mirada, todas esas cosas que con la comunicación de ahora ya no se hacen o mejor dicho, se hacen en menor medida, pues muchas veces la comunicación de ahora es a distancia e impersonal. Me preocupa que pareciera que hay un interés por desarticular las relaciones humanas, y más me preocupa que no a mucha gente le está importando esto, se está sustituyendo la realidad por una hiperrealidad, quizás la gente en gran parte la acepta porque se ha sentido defraudada por su realidad inmediata, por el caos del día a día, por las guerras, la inseguridad, las enfermedades o porque simplemente se es más feliz en la fantasía. En un estado de simulación de la realidad. La idea es complementar, para mi las mejores ideas digitales o en cualquier medio, son las que complementan. Google earth es una gran idea, hacer lo que por otros medios sería más difícil, el buscador mismo, es decir, todas aquellas propuestas que ayuden al individuo a ser mejor, a la sociedad, ideas que nutran y estimulen, que unan y que incentiven, no ideas que a la larga tiendan a dividir o ideas que le quitan mérito a la forma tradicional de hacerlo. Formas que afectan el fondo. Encontré otra idea en la que mediante un dispositivo Bluetooth cada vez que abrías una Heineken se generaba un evento e invitabas a tus amigos. Creo que era una idea para un concurso de estudiantes, pero una vez más, el punto es que, quitando lo padre, nivel o cool de la idea, el trasfondo es el mismo. Perdón, pero hasta me parece tonto imaginar a la gente abriendo una cheve obligadamente “cerca” de su Smartphone o de su lap con tal de invitar a amigos. La representación de convivir le está ganando al convivir en sí, el concepto ya está libre de su esencia. Como dice Jean Baudrillard en su ensayo La transparencia del mal “¿Es posible que todo sistema, todo individuo contenga la pulsión secreta de liberarse de su propia idea, de su propia esencia, para poder proliferar en todos los sentidos, extrapolarse en todas direcciones? Pero las consecuencias de esta disociación sólo pueden ser fatales. Una cosa que pierde su idea es como el hombre que ha perdido su sombra”

Etiquetas: portadarealidadsociedadsociedadportada
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Deja tu ego

Siguiente artículo

Coca-Cola y sus Cámaras de Seguridad

Esto también te puede interesar

Comunicación

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

21 de julio de 2022
Campañas

Natura por la inclusión, porque cada persona importa

21 de julio de 2022
Marcas

AVE Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas

21 de julio de 2022
Encuestas

3 de 4 integrantes de la generación Z a nivel global cree que tiene el poder de influir las acciones y comportamientos de las marcas para mejor

21 de julio de 2022
Comunicación

Una crítica a la sociedad y la política

21 de julio de 2022
Comunicación

«¡Imaginemos cosas chingonas!»

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Coca-Cola y sus Cámaras de Seguridad

Mecánica cultural de la piratería

Patrocinios

Abrir los ojos de tu mente

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.