Cuando se habla de diseño gráfico, se le suele asociar a una expresión artística alejada del mundo frío y abstracto de los negocios. Sin embargo, con la globalización el diseño gráfico ha adquirido una gran importancia en cuanto al éxito o fracaso de una empresa, ya que la imagen de ésta es lo primero que ve el cliente o consumidor y puede ser lo último si el diseño no resulta suficientemente persuasivo. Y si bien es cierto que el diseño gráfico es un elemento clave en la elaboración de una estrategia publicitaria, hay que tener presente que cuando lo que se diseña es la imagen de una empresa debe tomarse en cuenta una variedad de elementos, como a quién va dirigido el producto o servicio, nivel sociocultural, edad, sexo, entre otros. Dentro del diseño gráfico, el logotipo es el elemento más importante y, a partir de él, se elaboran otras estrategias relacionadas como la publicidad en sus múltiples facetas, gráfica, multimedia, o en medios de comunicación, pero el logo está presente en todas ellas siendo un factor fundamental en la creación de una identidad corporativa. Mediante elementos visuales los profesionales deben transmitir un mensaje, seriedad, buen gusto, limpieza, actualidad. Los conceptos a comunicar deben quedar claros. Utilizando los colores, las formas o las texturas, los diseñadores logran que una marca sea reconocida y que logre un alto posicionamiento, es así como el diseño juega un rol importante dentro de las estrategias de publicidad y/o marketing.
Comentarios