miércoles, agosto 10, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enredos sociales

XY Creativity por XY Creativity
hace 10 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

«La tela de araña teje con amor y esmero su araña», dice un proverbio africano. Este pensamiento afirma que el hombre es creado por la sociedad, y no al revés. Si el hombre es creado por la sociedad a través del lenguaje, la técnica, los mitos, las canciones y las costumbres, ¿qué le queda al hombre recién nacido o por hacer? Esta pregunta es constante en el mundo de la antropología, y sobre todo, en los departamentos de planeación de las agencias de publicidad, departamentos habitados por personas especializadas en distintas disciplinas. Cuando nacieron las Redes Sociales nadie pensó en que toda la estructura de las ciencias sociales podría cambiar. Y básicamente la estructura no ha cambiado, pero sí ha aumentado sus movimientos y su velocidad. Dicen que Macbeth no es una obra breve, pero sí veloz. En ella, como en el mundo de las Redes Sociales, suceden muchas cosas. Lo que antes tardaba treinta años, en internet tarda tres meses. Es más, hasta el enamoramiento es más veloz. Los virus, los mensajes y los mensajes virulentos, viajan de Japón hasta Buenos aires en cuestión de segundos. Cuando tenemos un flujo de comunicación tan grande, las percepciones cambian y las opiniones se aderezan (Steiner le llama a este fenómeno «desinformación»… y Stiglitz decía que tener mucha información es igual a no tener información). ¿Qué hacer para que nuestras investigaciones de mercado sirvan para algo? Hoy obtenemos una respuesta, una que mañana será inválida. Sin embargo, hay estructuras intelectuales y tradicionales firmes, tales como el matrimonio, la educación, la religión o la seguridad pública. No importa si analizamos las formas de vida antiguas. Desde Egipto hasta Grecia, desde Roma hasta la Escocia medieval o desde la Florencia renacentista hasta el Nueva York del jazz, encontraremos que la sociedad siempre experimenta una lucha de clases, una batalla económica, un orgullo histórico, una ideología concreta y una problemática política. Si traducimos estos términos a la buena lógica, tenemos lo siguiente: el ser humano siembre está buscando líderes, orígenes, riqueza e ideas. Y en buen castellano, diríamos esto: en las Redes Sociales tenemos que investigar quiénes son los líderes de opinión, cuáles son los orígenes del lenguaje, así como el costo de navegar en internet y las modas imperantes. ¿Cómo le hace un chileno para entenderse con un británico con 140 caracteres? ¿Por qué a un japonés le gusta la coreografía de un grupo de Pop norteamericano? ¿En dónde, cuándo y cómo navega el usuario? ¿Siguen siendo las clases bajas y altas las que imponen las modas que la clase media adapta y adopta? Para responder a la pregunta inicial, tenemos que acceder al mundo del lenguaje y aprender cuáles son los significados compartidos por la tribu humana. Francis Bacon, inglés al que seguimos citando en el mundo de la sociología, diría que hay cuatro grandes dimensiones humanas, dimensiones inamovibles. Y las dimensiones son estas: instintos, creencias proverbiales, fanatismo hacia la individualidad y malos entendidos (ídolos de la tribu, del teatro, del foro y de la caverna, diría Bacon). Como podemos apreciar, las Redes Sociales sólo han transformado la forma, no el fondo de la comunicación humana. Para responder a la segunda pregunta, tenemos que aprender sobre el capitalismo y sobre su expansionismo. Para la tercera, hace falta la observación antropológica. Y para la cuarta, tenemos que remitirnos a las teorías de clase, clasamiento y clasificación (Bourdieu), pulidas por la sociología. Una herramienta adecuada para conocer todos estos menesteres, se llama OTL. El OTL usa las técnicas anteriores para determinar el comportamiento del navegante. Cuando los dispositivos satelitales fallan, el navegante abre bien los ojos y busca puertos, estrellas, vientos y gaviotas. Cuando la investigación de mercado tradicional falla, tenemos que abrir los ojos y buscar continentes hechos de credos, líderes de opinión, corrientes lingüísticas y buenos mensajeros. Buen día, Comunidad Roastbrief.

Etiquetas: internetLenguajenavegarportadaredessocialesSociologíaSociologíainternet
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Cómo abrir una agencia de publicidad

Siguiente artículo

La nota de prensa, reina de la comunicación corporativa tradicional

Esto también te puede interesar

Pinterest
Industria Publicitaria

Pinterest desea mejorar su apuesta por el eCommerce

5 de agosto de 2022
noticias
Marketing y datos

82% de la población mundial consume noticias por Internet: Digital 2022

3 de agosto de 2022
tiktok
Industria Publicitaria

TikTok for Business construye una nueva era para las marcas a través del entretenimiento

28 de julio de 2022
Marketing Digital

El cambio del mundo digital a través de la pandemia y cuál será su evolución en los próximos años

20 de julio de 2022
Marketing Digital

Microsoft pone fin a Internet Explorer después de 27 años de servicio

20 de julio de 2022
Redes

AMBER en Instagram para ayudar a encontrar niños perdidos

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

La nota de prensa, reina de la comunicación corporativa tradicional

Marcaje o marketing personal

¿Insight o clicsight?

Cómo hacer marketing con la mano izquierda

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.