miércoles, agosto 10, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las marcas y el desafío de emocionar.

Andy Stalman por Andy Stalman
hace 10 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

Con este post celebro mis “primeros” seis meses colaborando con Roastbrief. Me preguntaba sobre qué escribir relacionado con el mundo de la identidad corporativa y el diseño que fuese actual, que fuera interesante y emocionante. No todos los días se cumple medio año. ¿Sobre el futuro del social networking y las marcas? ¿Sobre el impacto del neuromarketing en las estrategias de comunicación? Luego pensé en el arrollador avance de Facebook y Twitter y el exponencial crecimiento de Pinterest, Instagram y Google Plus. ¿Escribir sobre si nuestro yo online es nuestro avatar de nuestro yo offline, o viceversa? Tantas cuestiones, con tanta actualidad, que elegir una era una tarea compleja. Sin embargo, entre todos los temas que me planteaba existe un denominador común: las emociones de las personas. ¡Claro! Es evidente, y cada día más, que aquellas marcas que logren conectar emocionalmente con las personas marcarán la diferencia. Para ello, no sólo hay que contar con expertos en branding, marketing y comunicación, sino también con expertos en psicología, antropología y sociología. Como dato a tener en cuenta, debemos destacar que Google (la empresa que nunca deja de aprender) tiene planeado contratar a 5.000 Doctores en Humanidades en los próximos años. El desafío es claro. Aquellos que lo entiendan y se animen crearán el futuro que viviremos. Soñar, imaginar, cambiar las reglas, arriesgar.., aquellos que actúen así se situarán en una posición de mercado envidiable. Mientras yo escribo estas líneas o tú las lees, ya se están gestando nuevos proyectos, no sabemos cuáles, pero en breve serán como si hubieran formado parte de nuestra vida desde siempre. Una vida que es una suma de sentimientos y está basada en emociones. La forma de entender el mundo se experimenta a través de los sentidos que, a su vez, nos relacionan con nuestra memoria y pueden conectar con las emociones correctas. Es tal el volumen de cambios que estamos atravesando que ya no hay margen para plantearse hacer o no hacer, conectar o no conectar, interactuar o no, emocionar… El que no se adapta se cae del escenario. Más del 40% de las empresas que en el año 2000 figuraban en el Top 500 de la revista Fortune, en 2010 ya no estaban. Adaptarse o morir. Es un hecho, no una opinión. Está claro que es tiempo de arriesgar. Mientras, varias marcas ha comprendido la relevancia de la conexión emocional, que incluye algunos aspectos relevantes como pasar de la idea de vender a la de intercambiar; sustituir el concepto de clientes por el de fans o transformar las estructuras rígidas y conservadoras del pasado por otras más flexibles, abiertas y conectadas. De la misma forma, son conscientes de la necesidad de trabajar en la construcción de la relación con nuestra comunidad, crear conversación, ser honesto y, sobre todo, emocionante y relevante para la vida de las personas. Los sentidos definen las relaciones. Más del 90% de nuestros actos diarios son regidos por el inconsciente. Entender esto es casi tan importante como ponerlo en práctica. Hasta hace poco tiempo el sentido de la vista era el rey indiscutible, pero estudios recientes demuestran el avance imparable del resto, especialmente del olfato y del sonido. La vista representa un poco más de la mitad de la importancia sensorial, pero el sonido y el olfato ya están casi alcanzando unos niveles similares. Entre los 10 sonidos más reconocidos de marca, según Fast Company, figuran empresas que se animaron a cambiar, no sólo sin perder su esencia, sino más bien al contrario, potenciándola: 1. Intel 2. National Geographic 3. MTV 4. T-Mobile 5. McDonald’s 7. State Farm 8. AT&T Ringtone 9. Home Depot 10. Palm Treo Ringtone Piensa 10 marcas que pudieses reconocer sin verlas, sólo oyéndolas. Si te animas puedes escribirlas en “comentarios” al final del post. Sería interesante conocer el impacto real en nuestros recuerdos de las marcas con las que interactuamos a diario (más de 4.000). Las cosas que nos gusta ver, oír o probar, influyen de manera determinante en el branding y el marketing. De hecho, Martin Lindstrom, uno de los referentes globales en este sector, descubrió a través de diversos estudios la relación entre el sonido y el consumo. El estudio demostraba que entre todos los sonidos del mundo el más poderoso e influyente es la risa del bebé, y es tan fuerte que dobla al que le sigue en el ranking. Algo tan sencillo, cercano, humano, emocionante, feliz… Emocionante futuro para la relación marcas y consumidores.

Etiquetas: emocionesestrategianetworkingNeuromarketingportadaportadaemociones
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

La dificultad de encontrar copywriters decentes

Siguiente artículo

El arte, el alimento del creativo

Esto también te puede interesar

Comunicación

Índice de confianza laboral: el 40% de los mexicanos están satisfechos con su sueldo

21 de julio de 2022
Comunicación

Cinco consejos para que las mujeres se destaquen y sean consideradas para un puesto directivo

21 de julio de 2022
Marketing Digital

El nuevo consumidor turístico es más digital, más previsor y menos arriesgado tras la pandemia

21 de julio de 2022
Agencias

Havas PR España se integra en RED Havas para impulsar su crecimiento

21 de julio de 2022
Agencias

Andrés González, nuevo strategy and planning manager en IWS

21 de julio de 2022
Comunicación

Por esto te relacionas bien (o mal) con los demás: Descubre qué son las habilidades sociales y cómo puedes mejorarlas.

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

El arte, el alimento del creativo

Google+ ¿comunidad fantasma o herramienta con potencial?

El verdadero FAN Marketing

Convenza a su cliente

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.