martes, julio 8, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

OTL, el cuento de nunca acabar

Colaborador invitado by Colaborador invitado
21 de julio de 2022
in Publicidad
Reading Time: 5 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Al parecer, en el país las empresas están despertando del sueño onírico que es el Marketing. El OTL, la nueva metodología para hacer investigación de mercado a través del internet, se convertirá en la herramienta más poderosa del siglo XXI para maximizar la velocidad, la claridad y la certeza de la información. Como dije en una conferencia, todas las ciencias pasan por seis etapas. La primera etapa, la etapa de la niñez, es la Cuantitativa. Los niños se emocionan al contemplar decenas de juguetes, aunque sean juguetes de nula calidad. La segunda etapa, es la Cualitativa, en la que nos fijamos en las cualidades o rasgos de las cosas. La tercera, es la Modal, etapa en la que nacen nuevos modelos, teorías o modos de experimentación. La cuarta, es la Relacional, etapa en la que varias ciencias se mezclan para darle nacimiento a nuevas disciplinas. La quinta etapa, es la Espacial, en la que ya se conocen cuáles son los lugares idóneos para la práctica de tal o cual ciencia, así como las condiciones bajo las que se producen los fenómenos. Y por último, la sexta etapa, es la Temporal, en la que los científicos trabajan para que los hechos se aceleren. La Física con el Ciclotrón, la Economía con la Inversión o el Marketing con el OTL, buscan la aceleración de sus procesos. El Marketing, en sus inicios, contabilizaba con la demografía. Después, cualificaba con la psicografía. Más tarde, con la etnografía, urdió modelos antropológicos para determinar el modo en el que operan las sociedades del mundo. Pasando algunas décadas, el Marketing se relacionó con la Informática y con la Estética, impulsando eso a lo que llamamos Neuromarketing. En los últimos años del siglo XX, el Marketing ubicó cuáles eran los clusters idóneos, e invirtió sus energías en la explotación de tales espacios. Hoy, en pleno siglo XXI, el profesional del Marketing busca velocidad. Y para viajar más rápido a través de los mercados, nació el OTL, una metodología inspirada y fundamentada en la Sociología y en la Lingüística. Cuando las empresas pretenden comprender en minutos la información que sus HUBS les envían, acuden a tres tipos de traducción. La primera, es la literaria. La segunda, es la visual. La tercera, es el modelaje. Los matemáticos de Cambridge, por ejemplo, dividen sus teorías en tres partes: la ética, la estética y la lógica. Para que un grupo de consultores pueda hacerle llegar a diez mil trabajadores una serie de datos, puede recurrir al género del cuento. Hay que transformar a las marcas en personajes con problemas morales y sociales, con un modo de hablar, de sentir, de percibir y de conducirse. Hacerlo, facilita mucho la comprensión de la información. En vez de presentar doscientas diapositivas en un salón atestado de gente, podemos repartir un cuento, uno en el que el lector entienda qué es lo que está pasando con la marca. Las otras dos opciones, aunque más practicadas, siguen siendo novedosas. Lo que el OTL hace por las empresas, es lo siguiente. Inicia localizando en dónde están los clientes ideales de la marca. En el segundo paso, crea una comunidad. En el tercero, observa a dicha comunidad con las mismas herramientas con las que el antropólogo o el sociólogo observa las comunidades de su interés. Sin embargo, las comunidades virtuales son más rápidas que las reales, y por lo tanto, exigen que el observador tenga un par de ojos veloces. Si la visión humana puede ser representada por un rectángulo regido por los segundos y por los metros, la visión en el mundo del internet puede o tiene que ser representada por una pantalla de algunas pulgadas y regida por centímetros y clics, y no por kilométricos tic tacs. Para comprender este caos ordenado que es el mundo del internet, tenemos que remitirnos a la lingüística, que es aún más rápida que los movimientos de las Redes Sociales. Los procesos mentales que implica el lenguaje, las reacciones inconscientes que tenemos al hablar o al escribir, pueden ser fenómenos comprendidos estudiando la teoría de la Gramática General. En el lenguaje humano, que es el medio de comunicación imperante en la calle, en Facebook o en Twitter, yacen ciertas estructuras, hábitos y costumbres que delatan, aunque finjamos o mintamos, nuestros orígenes, nuestra clase social, nuestra percepción y nuestra cosmovisión. Analizando, o mejor dicho, observando el lenguaje pictórico y verbal en las Redes Sociales, podemos encontrar nuevos clusters y mercados lingüísticos. En las Redes Sociales se intercambian palabras por iconos, likes por imágenes, links por minutos o vídeos por comentarios. Como podemos ver, el mercado ha cambiado su estructura, sus trueques, sus divisas y hasta la fonología con la que se hacen las negociaciones y las ofertas. Pero el lenguaje sigue siendo el trasfondo del asunto. Y lo más problemático, es que este lenguaje no está a la vista de cualquiera. Como el sociólogo urbano, el sociólogo virtual tiene que construir su objeto de estudio forjando modelos que expliquen la conducta de los usuarios. El OTL, en su época infantil o actual, cuenta con algunos instrumentos útiles para la observación. Si el arqueólogo trabaja con martillo, pala, microscopio y pergaminos, el sociólogo virtual martillea con Twitter, excava con Facebook, observa por medio de los blogs y lee las representaciones mentales del pueblo por medio del Youtube. Con estas herramientas, el sociólogo virtual percibe lo siguiente: lenguaje, vestimenta, ídolos, percepción del color, tecnicismos, cosmovisiones, expresiones urbanas, conjugación de los textos, creencias religiosas, espacios públicos de interés, exogamia, endogamia, tensiones sociales, luchas de clase, orígenes raciales y miles de aspectos más. Todo este sistema de análisis, ha sido extraído de la filosofía de Ludwig Wittgenstein, y está ayudando a las empresas a investigar más rápido a sus clientes. Lo que antes podía conocerse en tres o cuatro meses, hoy puede ser conocido en una semana, y en casos extraordinarios, en horas. Este conocimiento sirve para que los tres grandes departamentos de las agencias publicitarias, tomen mejores decisiones. Veamos. Conociendo los objetos que utiliza la gente día a día, el departamento de marketing puede ensamblar mejor su mixtura estratégica y jerarquizar las 10 P´s del Marketing con más precisión en su plan global. Al saber en qué tiempo conjugan las proposiciones las personas, los redactores publicitarios pueden escribir textos más convincentes. Al comprender cuáles son los colores más comunes en la ropa o en las fotos, los diseñadores se ahorran horas de meditación estética. Creo que el estar On The Line con la actitud del sociólogo, llevará al Marketing aún más lejos. Es más, estoy seguro de que los economistas podrán hacer sus predicciones, modelos y explicaciones con mayor nitidez si confían en nuestra metodología.

Tags: investigaciónmetodologíaOTLportadaportadainvestigación
Share61Share11Send
Previous Post

¿Qué hace un planner?

Next Post

Las marcas nos han conquistado

Esto también te puede interesar

Spotify Loud & Clear 2025: La música hecha en México suena fuerte, y factura aún más
Investigación y Data

Spotify Loud & Clear 2025: La música hecha en México suena fuerte, y factura aún más

23 de junio de 2025
WARC ajusta a la baja sus previsiones publicitarias para 2025
Investigación y Data

WARC ajusta a la baja sus previsiones publicitarias para 2025

15 de junio de 2025
Cuidemos la tierra, es el único planeta que tenemos
Investigación y Data

Cuidemos la tierra, es el único planeta que tenemos

6 de junio de 2025
La Generación Z pone a prueba a las marcas: autenticidad o nada
Investigación y Data

La Generación Z pone a prueba a las marcas: autenticidad o nada

27 de mayo de 2025
El “Efecto Shakira”: Gira “Las Mujeres Ya no Lloran” traduce en millones de dólares su influencia social
Investigación y Data

El “Efecto Shakira”: Gira “Las Mujeres Ya no Lloran” traduce en millones de dólares su influencia social

20 de mayo de 2025
20 años de mapeo de valor de marca: la clasificación Kantar BrandZ 2025 revela las marcas más valiosas del mundo
Investigación y Data

20 años de mapeo de valor de marca: la clasificación Kantar BrandZ 2025 revela las marcas más valiosas del mundo

16 de mayo de 2025
Next Post

Las marcas nos han conquistado

Cinco pilares de la imagen corporativa en PYMES

¿Videos musicales o pura publicidad?

Marketing digital: quiénes somos, dónde vamos, de dónde venimos

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.