martes, junio 17, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

¿ATL? ¿BTL? ¡OTL!

Roastbrief by Roastbrief
15 de abril de 2024
in Investigación y Data
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Estábamos haciendo un Maelstrom de Ideas, porque la lluvia nos parece poca cosa, cuando furtivamente, a uno de nuestros redactores se le ocurrió la idea de hacer analogías con la palabra «línea». Para lograrlo, echamos mano de nuestro proceso creativo, llamado «Incógnita», con el que discernimos el lenguaje de los clientes de nuestras marcas. Después de varias rondas de ideas y de pulir y de revestir conceptos con palabrería, nos vimos en la necesidad de crear una historia. Al crear la historia, tuvimos que recurrir a nuestra experiencia como publicistas. Hemos aprendido mucho de Roastbrief y hemos aprendido mucho de ciertas ciencias, como la Sociología y como la Antropología. Con esta historia, hemos creado la OTL o publicidad On The Line. Cuando una disciplina nace, todos sus esfuerzos se concentran en la cantidad. La prehistórica ATL, impacta muchas veces, pero sin fuerza. El BTL, logra mejores golpes publicitarios, pero es difícil determinar a qué hora lo hace, pues las sociedades de hoy, se mueven demasiado y no siguen patrones fáciles de distinguir. Ejemplo de ello, la Generación 24/7. Con la experiencia acumulada, hemos aceptado que no podemos estar ni atrás y adelante de una línea, sino que tenemos que estar On The Line. Para estar On The Line, es decir, en la dirección correcta, recurrimos a la Calidad Total, lo cual quiere decir que nos apoyamos en los consejos que nos han dado ingenieros en sistemas, programadores, mercadólogos, publicistas y expertos en sociología. Nosotros, como publicistas, como traductores de sentimientos, nos encargamos de darle forma a toda una metodología que como ya dijimos, es el producto de nuestra experiencia como agencia de publicidad y como creadores del concepto Roastbrief. Estas son nuestras 6 C`s para generar un estrategia OTL en Redes Sociales:  Comprender la conducta del mercado meta en las Redes Sociales y Comprender a su marca. Hacemos una investigación por observación y redactamos reportes semanalmente para que nuestros clientes, sepan qué es lo que sucede con su audiencia. Compromiso de parte del Community Manager. Seleccionamos a expertos en ciertas temáticas para que ellos mismos, hablen por su marca. Nada mejor que hacer que su Community Manager, además de saber de Branding Virtual, domine la temática de su empresa. Competir con información relevante, confiable, novedosa, abundante y cuidada en sus aspectos ortográficos y gramaticales. Hemos descubierto que una buena redacción, ayuda al ojo a leer más, a entender más y a cambiar de página menos. Comunicar constantemente las acciones de la marca, como son las Relaciones Públicas, las actividades educativas, la investigación científica o el desarrollo tecnológico. Una marca abierta al diálogo, es una marca que aprende. Y una marca que aprende, tiene que gastar mucho menos en investigación de mercado. Continuidad en el tono de la comunicación. Sea en Facebook, en Twitter o mediante un correo electrónico, su marca tiene que mantener los ejes de comunicación que la hacen diferente. Para esto, nuestros redactores y diseñadores, seleccionan las herramientas de persuasión más adecuadas para que su discurso en internet, sea coherente todo el tiempo. Corregir la estrategia con regularidad. En la Sociedad Virtual, las cosas son más rápidas, más fugaces, más huidizas. Sería un error seguir trabajando como lo hacíamos en la calle. En las Redes Sociales, trabajar durante un mes ya es trabajar al largo plazo. Además de nuestra metodología, hemos detectado Cuatro Tipos de Usuario o de Ciudadano Virtual. Se los presentamos: Clics Intensos: a este usuario, le gusta ir y venir por todos lados y compartir, comunicar y personalizar. A esta clase de usuario, le gusta ser el embajador de las marcas, pues cuenta con el tiempo y con la energía necesaria para distribuir información. El Seleccionador: a este usuario, culto, sólo le gustan las páginas que representan a instituciones que ya conoce en la vida real. A este usuario, le agrada el debate y sirve para fomentar la opinión sobre alguna marca, pues posee credibilidad. El Relacional: este usuario, es el intermediario, el cupido, el teléfono descompuesto, el interlocutor, y tiene miles de seguidores o de amigos. A estas personas, se les puede aprovechar para mejorar la imagen pública de una marca, pues son carismáticos y entusiastas. El modesto: este usuario, no habla demasiado, ni pasa demasiado tiempo en las Redes Sociales. De hecho, sólo tiene Facebook o Twitter para no desentonar con sus amigos. A estos tímidos, es mejor hablarles directamente mediante un correo. En las Redes Sociales, no hay Insight, pero sí lo que en XY llamamos Clicsight. Un Clicsight, es una situación en la pantalla en la que el usuario, de pronto, percibe que le hablan en el momento correcto, en la página correcta, con la oferta correcta y en el lenguaje correcto. Seguimos aprendiendo y seguiremos divulgando lo que aprendemos. No busque clientes, busque clic-entes.

Tags: OTL
Share65Share11Send
Previous Post

Trilogía del Insight (parte 2)

Next Post

De mercadotecnia política

Esto también te puede interesar

Innovación

Facebook agregará Trending Topics

21 de julio de 2022
Deporte

¿Qué podemos aprender del mercado en las Redes Sociales?

21 de julio de 2022
Innovación

OTL: ¿qué contenidos publicas en redes sociales?

21 de julio de 2022
Innovación

OTL y el lenguaje de las Redes Sociales

21 de julio de 2022
Innovación

Haciendo de las Redes Sociales una Base de Datos

21 de julio de 2022
Deporte

Ciencia histórica para sociólogos

21 de julio de 2022
Next Post

De mercadotecnia política

Esa extrañeza llamada Semiótica

La ironía en el periodismo

Círculo de Oro XXI

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.