jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué Coca-Cola es la marca más admirada del mundo?

Roastbrief por Roastbrief
hace 13 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Ella nació en Atlanta el 8 de mayo de 1886, hija del Doctor John Pemberton; fue vendida por primera vez en la Jacobs’ Pharmacy, en el centro de la ciudad, por la módica cantidad de cinco centavos el vaso. El día de hoy pueden encontrarla en los grandes Malls, en los restaurantes más fresas y en las tiendas más pequeñas del barrio. Así es, Coca Cola está en todos lados, en tele, en cine y radio, aparece en revistas y en redes sociales; es la marca que está asociada en el top of mind de todo consumidor; casi resultaría innecesario patentar el color rojo que usa porque, por lo menos para nuestra generación, no se puede separar del producto.

El poder de la estrategia para añadir valor a la marca

Coca Cola ha logrado el lugar que ahora tiene en la mente de los consumidores y en la economía internacional, por sus estrategias económicas, políticas, sociales, psicológicas, publicitarias y mercadológicas. Como se podrán dar cuenta eso significa una historia de 125 años de acciones para alcanzar el lugar que ocupa. ¿Por qué una organización se vuelve la mejor y sus productos los más consumidos de la industria? Es una pregunta que mercadólogos, comunicólogos, administradores, publicistas y compañía, nos hacemos. La respuesta está, o parece estarlo, en la capacidad de generar valor en todos los aspectos en que se desenvuelve, en el ámbito de los negocios, en la percepción pública del producto, en la relación con el distribuidor o la realización del servicio; pero fue Asa G. Candler el responsable de convertir esta bebida en un negocio, obsequiando cupones a los primeros consumidores para que reincidieran, y dando equipo a las farmacias que llevaba la marca, que por cierto, no ha cambiado hasta nuestros días en el formato de la firma original. Asa Candler y la primera estrategia de marcaEsta fue la primera estrategia de la empresa que funcionó elevando las ventas del producto y provocando que se construyeran plantas en Chicago, Dallas y Los Angeles. Coca Cola empezaba entonces a aparecer por todos lados, lo cual requirió un elemento adicional: la botella de vidrio. Fue Joseph Biedenharn quien propuso a Candler embotellar la bebida, para adquirir la exclusividad de derechos del proceso poco tiempo después. Para 1901 el presupuesto anual publicitario de la marca superaba los $100, 000 dólares, con impactos en revistas donde la actriz y cantante Hilda Clark aparecía promocionando la marca. Conoce la historia de Coca Cola Otra estrategia importante de Coca Cola fue llevada a cabo tiempo después de que la compañía se transfiriera de manos de Candler a Rober Woodruff. Woodruff era un genio del marketing y logró expandir el imperio fuera del país, hacia otros continentes, presentando el producto en los Juegos Olímpicos de Amsterdam en 1928. Para 1970 la marca había logrado asociarse con la diversión, los amigos y los buenos tiempos, y para renovar el logo fue introducida la ola debajo del nombre, dando un aspecto jovial al producto. En 1981 Roberto C. Goizueta se convierte en el presidente de la compañía, él re orientó la estrategia con algo que llamó «intelligent risk taking”, organizando todas las operaciones bajo una sola imagen pública Coca-Cola Enterprises Inc. Para la década de los 90’s el primer esfuerzo consistió en asociar al producto con el mundo de los deportes, y en 1993 surgió el eslogan que marcaría indiscutiblemente la vida de todo consumidor del producto “Siempre Coca Cola”. Para la década siguiente el lema fue cambiado por “The Coke side of life”, el cual continua hasta nuestro tiempo. Estudios demuestran que Coca Cola es la marca más admirada en el mundo, desde el origen su publicidad ha estado ligada a cantantes y actores importantes, a deportistas y a fechas festivas, incluso a personajes míticos como Santa Claus. Entre sus campañas más emotivas y recordadas se encuentra la “I’d Like to Buy the World a Coke” y la más reciente “Razones para creer”, que ahora se proyecta por doquier. Coca Cola no nació como una empresa transnacional o multinacional por sí misma, sino que comenzó desde lo más bajo, hace 125 años, vendiendo 9 productos diarios; hoy su ventas alcanzan la maravillosa cantidad de 1.9 billones al día en todo el mundo y se consume en los lugares más recónditos, donde es más difícil conseguir antibióticos que un refresco de cola. ¿Es su sabor la razón de estos logros? Muchos argumentan que el sabor de Coca Cola es mejor que el de Pepsi, incluso se inventó una historia urbana: que contiene una mínima cantidad de droga para catalizar la adicción al producto. Difícilmente podemos decir que sabe bien o mal porque depende del gusto de cada persona. Pensando de otro modo, existen culturas como la de los chinos y algunas polinesias en las que el consumo de carne de perro es regular, o como las prehispánicas que incluían a los insectos en su dieta habitual, cuestiones que a nosotros los occidentales nos causan bastante asco. Ahora, imaginen que unos extraños les ofrecen en una jícara una bebida burbujeante de mal aspecto pues su color negruzco se parece a la sangre, aunque más líquida, y además está muy azucarada ¿la beberían? El punto es que en realidad, por su sabor y aspecto, la Coca Cola no habría podido alcanzar jamás el nivel que ahora tiene como producto a nivel mundial.

Efecto de una buena gestión de marca:  la buena reputación

Los efectos nocivos a la salud son conocidos, su consumo en exceso está asociado con la obesidad y la diabetes, además la compañía que la produce es constantemente acusada por crímenes como: financiar la guerra de Bush, la explotación de mantos acuíferos, el uso de botellas que tardan 1000 años en degradarse, etc. Aún así no se ha manchado el nombre ni la imagen de la marca, sus detractores lanzan gritos al vacío contra una compañía que se encuentra en todas partes, hasta en ellos. Ciertamente podrá asumirse que todas sus estrategias publicitarias tienen que ver con un beneficio propio, pero debemos recordar que las empresas generan bienes para venderse, no para regalarse, sino dejarían de ser un negocio rentable para convertirse en organizacionales de labor social y perderían su capacidad para auto sustentarse. El caso es que una de los objetivos de Coca Cola, que lo han llevado a la cima mundial de los productos, es que busca estrategias donde tanto ellos como los consumidores ganamos. Su misión es refrescar al mundo inspirando momentos de optimismo y felicidad, creando valor y haciendo la diferencia. Esta idea se refleja en uno de los últimos comerciales, que hemos visto en las funciones de cine y en televisión, y que ya hemos mencionado (Razones para creer); o en la campaña en la que convirtieron un embotellamiento de tráfico en un autocinema, sincronizando el audio a través de la radio, además regalaron palomitas e hicieron la introducción de la nueva Coca Cola Mini.

Conclusión

Este breve artículo no tiene como objetivo el defender a la marca, pero Coca Cola ocupa un lugar prominente en el mundo del marketing y en la sociedad actual: en el arte Andy Warhol crea la obra 210 botellas de Coca Cola o en la serie de dibujos animados de Los Simpsons donde ha aparecido reiteradamente  o en la parodia de Razones para creer made in México. Y si quieren saber cómo celebró la compañía los 125 años del producto, pueden consultarlo aquí.

Etiquetas: brandingcocacoca colacokemarca
Compartir436Compartir76Enviar
Artículo anterior

Conozcamos a Daniel Granatta

Siguiente artículo

Una red social para interesados en política

Esto también te puede interesar

Panorama Branding empulsa el éxito de Club Premium y Club Premium Doble Malta en el mercado ecuatoriano
Agencias

Panorama Branding empulsa el éxito de Club Premium y Club Premium Doble Malta en el mercado ecuatoriano

6 de agosto de 2023
64c05a9df2255__838x390_11zon
Redes

Twitter podría enfrentar problemas legales por el uso de la letra X, advierten expertos en marcas

27 de julio de 2023
nescafé
Marcas

Nescafé lanza NESCAFÉ Barista Style, su nueva línea de café listo para beber en Europa

10 de junio de 2023
Content Marketing

Branding: la herramienta más importante de creación de valor en los empleados de una compañía

21 de julio de 2022
Comunicación

Ana Oca ficha por Adolfo Domínguez

21 de julio de 2022
Uncategorized

Coca-Cola Creations llega a España con el lanzamiento de Intergalactic

17 de mayo de 2023
Siguiente artículo

Una red social para interesados en política

¿ Cómo ser creativo ?

Esteban Ortega, el mexicano de Doritos

Patólogos y Cirujanos de la publicidad

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.